Coronavirus: Las escuelas abrirán a finales de abril

En la rueda de prensa de ayer, el gobierno anunció que poco a poco va a empezar a abrir el país. Al parecer, las medidas de prevención tomadas hasta ahora han surtido efecto, y es hora de poco a poco y con cautela, empezar a aflojar las medidas. Te resumo los datos importantes.

«Juntos, hemos conseguido tomar control sobre el virus y, por eso, podemos levantar el confinamiento poco a poco. Vamos a hacerlo juntos, de forma controlada y despacio», declara la Primera Ministra Erna Solberg.

Las guarderías, las clases de 1º a 4º de Primaria y el SFO se reabrirán y el Gobierno levantará la prohibición de pernoctar en las hytte (cabañas). Los peluqueros y otros profesionales con contacto uno-a-uno con sus clientes, podrán reanudar su actividad siempre y cuando tomen las medidas de protección contra el contagio exigidas. Los cambios se llevarán a cabo gradualmente en el transcurso de abril.

Además, el Gobierno reabrirá los institutos para los alumnos de 3º de Secundaria que cursen la modalidad de FP (VG3) y los alumnos de 2º de Formación Profesional (VG2), en caso de que pueda hacerse de una manera apropiada para la prevención del contagio.

Guarderías y colegios

«Los padres, niños y trabajadores pueden estar seguros de que el desconfinamiento se efectuará de la forma más adecuada. Recibirán información clara y útil sobre cómo limitar la propagación del virus», expresa la Ministra de Educación, Guri Melby.

Con el fin de minimizar el riesgo de enfermedad grave, estarán exentos de la obligación de ir a la escuela los niños en grupo de riesgo y los niños que convivan con familiares que pertenezcan al grupo de riesgo. Éstos seguirán recibiendo clases a distancia.

«El objetivo es que todos los alumnos, de un modo u otro, puedan volver a la escuela antes del verano, si esto es razonable desde la óptica de la prevención del contagio», afirma Melby.

Un desconfinamiento gradual y de forma controlada

El Gobierno evaluará regularmente la estrategia y las medidas de lucha contra el coronavirus.

«Aunque hemos alcanzado el objetivo de que cada individuo, por término medio, no contagie más que una persona, la batalla todavía no está ganada , y deberemos seguir conviviendo con medidas de prevención severas durante mucho tiempo. El desconfinamiento debe realizarse paulatinamente y de forma controlada. Juntos lo conseguiremos», afirma el Ministro de Salud y Atención Social Bent Høie.

Para los profesionales del sector de la salud que tienen un contacto uno-a-uno con sus clientes, como los psicólogos y los fisioterapeutas, se elaborarán normas de protección específicas para el sector, en colaboración con FHI. Estos profesionales podrán ejercer su actividad siempre y cuando cumplan las exigencias reglamentarias de prevención del contagio, y, como pronto a partir del 20 de abril.

En cuanto a otros sectores con contacto muy cercano a los clientes, como las peluquerías y los salones de belleza, se elaborarán normas de protección específicas para el sector, en colaboración con FHI. Los profesionales que cumplan con la nueva normativa de prevención, podrán iniciar su actividad a partir del 27 de Abril.

«Una normativa clara de protección contra el contagio permite a estos profesionales ejercer su actividad de una manera segura. Esa es la razón por la que ahora podemos modificar las medidas progresivamente», explica Høie.

Nuevas medidas

Guarderías y escuelas

20 de abril: Las guarderías pueden reabrir, a condición de que puedan tomarse medidas de protección contra el coronavirus. De ser necesario, las guarderías pueden emplear el periodo hasta el 27 de abril para preparar la reapertura. Se elaborará una guía y se dará formación de manera que los responsables y el personal de las guarderías reciban consejos claros y concretos para garantizar de manera segura la reapertura, y respetando las medidas de protección contra el contagio.

27 de abril: Se reabren las clases para los alumnos de 1º a 4º de Primaria. El servicio de SFO se reabre también. Se reabren los institutos para los alumnos de 3º de Secundaria Superior que cursen la modalidad de FP y los alumnos de 2º de Formación Profesional, a condición de que puedan tomarse medidas razonables de protección contra el coronavirus. Se elaborará una guía de orientación y un sistema de capacitación que proporcione al responsable de la escuela y al personal consejos claros y concretos sobre el modo de proceder.

Con el objeto de minimizar el riesgo de enfermedad grave, estarán exentos de la obligación de ir a la escuela los niños en grupo de riesgo y los niños que convivan con familiares que pertenezcan al grupo de riesgo,. Éstos seguirán recibiendo enseñanza a distancia.

27 de abril: Las universidades, escuelas superiores y escuelas profesionales abren para algunos estudiantes y empleados. Los estudiantes y los empleados en puestos de reclutamiento que según el plan vayan a terminar sus estudios y proyectos en el semestre de primavera y sean totalmente dependientes del equipo utilizado en el lugar de enseñanza, pueden volver a las universidades, escuelas superiores y escuelas profesionales a partir del 27 de abril. Tienen obligatoriamente que cumplir las mismas normas sobre el mantenimiento de la distancia en el trabajo, y teletrabajar cuando sea posible.

Segundas viviendas

20 de abril: Se levanta la prohibición de pernoctar en la segunda vivienda a partir del 20 de abril. Ya no constituirá una infracción pasar la noche en la segunda vivienda, pero seguirá siendo una recomendación a nivel nacional evitar los viajes de ocio.

Empresas

20 de abril: Profesionales del ámbito de la salud que tienen un trato uno-a-uno con el paciente, como psicólogos y fisioterateutas, podrán reanudar su actividad siempre y cuando respeten las exigencias establecidas para prevenir el contagio. Se desarrollarán estándares profesionales siguiendo las recomendaciones de FHI y del sector.

27 de abril: Los servicios que requieran un contacto muy cercano al cliente, como los proporcionados por los salones de peluquería y de belleza, podrán retomar su actividad siempre y cuando respeten las exigencias establecidas para prevenir el contagio. Se desarrollarán estándares profesionales siguiendo las recomendaciones de FHI y del sector.

Si es posible respetar un convenio interprofesional sobre la prevención del contagio, dichas empresas podrán también reabrir antes del 27 de abril.

Otras medidas

  • Los padres que debían cruzar fronteras nacionales para visitar a sus hijos menores de edad, no serán puestos en cuarentena del modo habitual. Esta medida se implementará rápidamente.
  • La prohibición de los eventos culturales, deportivos y otros que no cumplan con las exigencias fundamentales de prevención del contagio estará en vigor hasta el 15 de junio.
  • Pueden organizarse actividades deportivas siempre y cuando se sigan las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre el mantenimiento de distancia y los grupos.
  • Se ordena a los municipios garantizar que aquellos que deban estar en cuarentena o aislamiento puedan, si así lo desean, permanecer en un hotel u otro lugar autorizado por el municipio.
  • Los hospitales se preparan para llevar a cabo sus actividades normales después de Semana Santa.
  • En cooperación con los Gobernadores Civiles, la Dirección General de la Salud actuará para que los municipios restablezcan la actividad normal de los servicios de salud y atención social.
  • Los municipios deberán particularmente proteger a los niños vulnerables.

Antiguas medidas que continúan vigentes

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Obligación de cuarentena/aislamiento si se está enfermo, en contacto con un enfermo, o a la vuelta de un viaje en el exterior.
  • Evitar apretones de manos y abrazos
  • Aquellos que viven juntos pueden socializar de la misma forma que siempre.
  • Recuerda toser y estornudar de forma adecuada.
  • La escuela permanece cerrada para los alumnos de 5 a 10 de primaria. Los alumnos seguirán recibiendo clases online.
  • Institutos e instituciones de educación superior continúan cerradas, a excepción de las descritas anteriormente.
  • Mantener distancia de 2 metros, A excepción de las personas con las que se convive. En las tiendas y farmacias donde es difícil mantener 2 metros, se deberá mantener al menos 1 metro.
  • Máximo 5 personas pueden permanecer juntas, a excepción de las personas con las que se convive a diario.
  • Se recomienda evitar el transporte público, y los viajes que no sean totalmente necesarios.
  • Se recomienda trabajar desde casa si se puede, y se acordará con el empleador.
  • Gimnasios, piscinas, etc, continúan cerrados.
  • No se permiten las visitas al hospital y residencias de ancianos a los grupos vulnerables
  • La mayoría de los restaurantes continúan cerrados, a excepción de aquellos que sirven comida y pueden cumplir con la regla de al menos dos metros de distancia entre los invitados y camareros, y que además cumplen el resto de requisitos exigidos para el control de infecciones.
  • La mayoría de los públicos permanecen cerrados, como bibliotecas, policía, etc.
  • Estricto control de fronteras. Los extranjeros sin permiso de residencia en Noruega, serán expulsados en la frontera.
  • Se desaconseja todo viaje al exterior que no sea estrictamente necesario.

Comparte
este artículo

Categorías